Destacado
Se logra consenso unánime de las fuerzas políticas en el Congreso para iniciativa conjunta de Reforma Electoral
La Iniciativa atiende un total de 26 temas, misma que modifica e impacta a 39 artículos de la Ley Comicial y propone la creación de 7 nuevos artículos

La iniciativa conjunta de reforma electoral que se presenta hoy ante el Pleno del Congreso refleja el amplio trabajo de consenso para resolver temas electorales, así como de cumplimiento del fallo emitido por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato en materia de derechos político-electorales de comunidades y pueblos originarios.
Esta iniciativa que suscriben conjuntamente los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, elaborada por la Comisión de Asuntos Electorales que preside la diputada Celeste Gómez Fragoso, plantea reformas y adiciones que impactan diversos artículos a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.
La Iniciativa atiende un total de 26 temas, misma que modifica e impacta a 39 artículos de la Ley Comicial y propone la creación de 7 nuevos artículos.
Cabe destacar que, para su elaboración, la Comisión de Asuntos Electorales desahogó sendas reuniones de análisis con las autoridades administrativas electorales Locales y Federales, así como con la autoridad jurisdiccional en esta materia para detectar las áreas de oportunidad en materia comicial que requieren de modificación o adecuación.
De igual forma llevó a cabo mesas de diálogo y trabajo con las instituciones legalmente reconocidas de los pueblos y comunidades indígenas, así como con las que se auto adscriben como tales a efecto de acompañar desde el inicio de la confección de la norma el reconocimiento en Ley de sus derechos político electorales.
Esta iniciativa pretende resolver lagunas e imprecisiones que afectaron el pasado proceso electoral por la falta de definiciones o carencia de criterios reguladores del proceso comicial.
Además, aborda temas torales considerados como indispensables para mejorar nuestro sistema electoral.
Se definen criterios para garantizar el principio de paridad de género; y se pone el piso que dé lugar a una amplia consulta de los pueblos y comunidades indígenas.
Precisa y regula de mejor manera actividades de Precampañas, así como los requisitos documentales para Registro de candidatos tratándose de la acreditación de la residencia.
Se establecen nuevas atribuciones al Instituto Electoral para el Estado de Guanajuato y al Tribunal Estatal Electoral.
Se fortalece el tema de la Imparcialidad en el uso de recursos públicos. Se mejora el proceso de Integración de Consejos Distritales y Municipales y se adicionan Acciones afirmativas en favor de las personas con discapacidades auditiva o visual.
Asimismo, se clarifica de mejor manera el proceso Contencioso electoral tratándose de los procedimientos sancionadores que se sustancian en los Consejos municipales y distritales.
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer se salva de milagro de ser atropellada y todo queda grabado
-
¡Guau!4 semanas ago
Usuario reclama a estudio fotográfico que tiene la foto de su boda y ya hasta se divorció
-
¡Guau!4 semanas ago
Tío Richi sorprende a Luis, el repartidor que se tatuó la marca Italika
-
¡Guau!4 semanas ago
Graban asalto a mano armada en restaurante de León
-
¡Guau!4 semanas ago
Usuaria descubre trampa en cajero automático que se queda con los billetes
-
¡Guau!4 semanas ago
Detienen en el aeropuerto a hombre con 400 dosis de droga ocultas bajo una peluca
-
¡Guau!3 semanas ago
Le preguntan a estudiante del Tec cuánto le dan para gastar y esto contestó
-
Estado1 semana ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.