México
Alerta Salud por uso de productos milagro en contingencia
Se han detectado gran número de medicamentos que se promocionan como alimentos y suplementos, pero no cuentan con autorización sanitaria
La Secretaría de Salud de Guanajuato advirtió a la población por el uso de productos milagro para atender la contingencia sanitaria por coronavirus.
Ante cualquier malestar de salud, los ciudadanos deben acudir a las instituciones de salud para ser atendidos.
Y es que se han detectado gran número de medicamentos que se promocionan como alimentos y suplementos con supuestas funciones orgánicas que no cuentan con autorización sanitaria y que prometen combatir los contagios de coronavirus.
«Los productos conocidos como milagro son elaborados a base de plantas o sustancias de origen natural o sintético o son preparados con diversos nutrientes; se presentan en pastillas, soluciones, geles, cremas, parches, inyecciones, jabones, bebidas, que se caracterizan por exaltar, en su publicidad, una o varias cualidades terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o curativas, que van desde cuestiones estéticas hasta solución de problemas graves de salud, sin que exista evidencia científica que garantice su efectividad, seguridad y calidad».
La Secretaría de Salud del Estado informó que dichos productos contravienen lo establecido en la ley, sus reglamentos y normas, ya que la población puede crearse un juicio erróneo en la utilización del producto al obtener beneficios inexistentes poniendo en riesgo su salud, dado que pueden perder la oportunidad de contar con un tratamiento médico, o bien, abandonar un tratamiento prescrito por un profesional de la salud, trayendo como resultado que el procedimiento se agrave.
El control sanitario de esos productos incide en el ámbito de competencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); sin embargo, hay otras dependencias y organismos del gobierno federal que tienen que ver de alguna forma.
Desde su creación e integración en el año 2002 hasta la fecha, la Cofepris en coordinación con las Secretarías de Salud o de Regulación Sanitaria de cada uno de los 32 estados de la República (incluido el Distrito Federal) ha enfrentado esta problemática.
-
¡Guau!3 semanas ago
Santa Claus emociona con un regalo especial que se vuelve viral en TikTok
-
¡Guau!4 semanas ago
Chofer decora su camión con un Nacimiento y sorprende con su espíritu navideño
-
Estado4 semanas ago
Estados Unidos se preocupa por aumento de casos de parvovirus humano B19
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven llora desconsolada tras recibir invitación de boda de su ex
-
¡Guau!4 semanas ago
¡Planea tus compras navideñas! Estos serían los horarios de Costco para esas fechas
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Ya conoces cuáles son los días feriados de 2025? Toma nota
-
¡Guau!3 semanas ago
Santa Fe Klan sorprende con un gesto único en unos XV años
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Quieres cambiar el titular de tu recibo de la luz? Te decimos cómo