Destacado
Comienza centro de atención «¡Aquí estamos!» con sus registros
Es el único canal para registro de solicitudes a los programas de apoyo a la salud y la economía

El Centro de Atención “¡Aquí Estamos!” recibe llamadas de las y los sanmiguelenses para registrarlos e informarlos sobre los programas de apoyo a la salud y la economía que anunció el presidente municipal Luis Alberto Villarreal García. Es una bolsa de 30 millones de pesos.
“Este Centro de Atención es el canal exclusivo para el registro de solicitudes, el objetivo es que los apoyos lleguen de manera segura, ordenada y sin riesgo para nadie”, dijo el presidente Villarreal García.
El número único es: 415 15 2 96 05. Tiene las líneas suficientes para informar, registrar y canalizar a los aspirantes a cada uno de estos apoyos en salud y para la economía.
Es el equipo de la dirección de Atención Ciudadana, Giras y Apoyos, quienes responderán las llamadas de los aspirantes a estos beneficios, segmentada en apoyos para la salud, empleo temporal, apoyos económicos para el micro negocios, comerciantes de a pie y el productor agrícola.
Juan Rosario Licea Perales, director de Atención Ciudadana explicó que, para hacer el registro, los operadores están capacitados para resolver dudas, canalizar llamadas a las áreas indicadas; así como a detallar los programas, sus requisitos de elegibilidad, los documentos indispensables, modo de operación y metodología de la asignación del recurso.
QUÉ ES ¡AQUÍ ESTAMOS!
¡Aquí estamos!… en tu economía, tiene como objetivo apoyar con estímulos económicos a los pequeños negocios como artesanías, mercerías, pastelerías, estéticas, carpinterías, tiendas de ropa; comerciantes de “a pie” como boleros, globeros, repartidores, voceadores, etc.; y con la generación de 900 empleos temporales para las personas que quedaron sin trabajo por la emergencia sanitaria, tanto en zona urbana, como para los productores agrícolas.
¡Aquí estamos! Con tu pequeño negocio, está dirigido principalmente, a los artesanos sanmiguelenses que recibirán un apoyo económico durante dos meses en dos exhibiciones, por negocio. La dirección de Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y ONG’s está a cargo de darle seguimiento a este programa.
¡Aquí estamos! Con el campo, busca apoyar económicamente a los productores agrícolas para el pago de las labores de este sector como maquila para preparación de suelo, siembra, escarda e insumos para producción; la dirección de Bienestar y Desarrollo Social es la encargada de dar seguimiento.
¡Aquí estamos! Con la gente, va dirigido a los que no tienen trabajo por la contingencia sanitaria, al apoyarlos con un estímulo económico por jornales al realizar obras y acciones que mejoren su entorno como rehabilitación de jardineras, limpieza de espacios públicos, deportivos, pinta de fachadas, entre otras.
Además del Centro de Atención “¡Aquí Estamos!” al 415 15 2 96 05 la información por programa y su respectiva convocatoria está en la página oficial, http://coronavirus.sanmigueldeallende.gob.mx/
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer se salva de milagro de ser atropellada y todo queda grabado
-
¡Guau!4 semanas ago
Usuario reclama a estudio fotográfico que tiene la foto de su boda y ya hasta se divorció
-
¡Guau!4 semanas ago
Tío Richi sorprende a Luis, el repartidor que se tatuó la marca Italika
-
¡Guau!4 semanas ago
Graban asalto a mano armada en restaurante de León
-
¡Guau!4 semanas ago
Usuaria descubre trampa en cajero automático que se queda con los billetes
-
¡Guau!4 semanas ago
Detienen en el aeropuerto a hombre con 400 dosis de droga ocultas bajo una peluca
-
Estado1 semana ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!3 semanas ago
Le preguntan a estudiante del Tec cuánto le dan para gastar y esto contestó