Destacado
Defiende PRI derecho humano a la consulta que tienen los pueblos y comunidades indígenas
El Grupo Parlamentario del PRI defendió hoy el derecho humano a la consulta que tienen los pueblos y comunidades indígenas
![](https://www.voxpopuligto.com/wp-content/uploads/2020/05/gppri.jpg)
El Grupo Parlamentario del PRI defendió hoy el derecho humano a la consulta que tienen los pueblos y comunidades indígenas.
En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado José Huerta Aboytes, votó en contra del dictamen que ordenaba el archivo de la iniciativa, que en lo sustancial establece que las autoridades consulten a los pueblos indígenas previo a adoptar medidas legislativas, administrativas o de otra índole.
En virtud de que este dictamen que se sometió a votación determina el archivo de la iniciativa, que consagra en la Constitución local el derecho de pueblos y comunidades indígenas a ser consultados en temas que les afecten, el diputado José Huerta Aboytes solicitó no votar a favor el dictamen, sino hasta que se regularizara el cumplimiento de consultarles dicha iniciativa a pueblos y comunidades indígenas.
Lo anterior, toda vez que la metodología aprobada para el análisis y discusión de la iniciativa no contempló ninguna de las cuatro fases de consulta previa a comunidades indígenas, a que esta comisión estaba obligada a realizar, con lo cual al estar viciada de origen dicha metodología, convierte al dictamen en nulo.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional dijo que si bien se deben fortalecer los derechos de las comunidades indígenas, es necesario que se ajusten a los términos constitucionales, tratados internacionales y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A consideración del Grupo Parlamentario del PRI, es un derecho humano para este sector vulnerable, establecido en el Artículo 2 de nuestra Carta Magna y observado como obligatorio en distintos tratados internacionales suscrito por el Estado mexicano.
Sin embargo, con el argumento esgrimido por la presidenta de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, en el sentido de que al no ser un derecho positivo, no les afecta en nada y no puede ser impugnable, los cuatro integrantes pertenecientes al GPPAN sacaron por mayoría el dictamen contra tres votos de la oposición (PRI, Verde y Morena).
GPPRI reitera compromiso para eliminar la discriminación por razones de género
Por otra parte, en la misma sesión fue aprobada la reserva que realizó el legislador José Huerta Aboytes al artículo 56 BIS contenida en el decreto de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y los Municipios mediante la cual se sustituyó la palabra “exigir” por la de “solicitar”, por parte del patrón constancias de gravidez a las mujeres.
Lo anterior con la finalidad de perfeccionar la protección de los derechos laborales de dicho género.
«De esta manera, la propuesta del GPPRI tiene el objeto de establecer que bajo ninguna circunstancia se podrá solicitar pruebas de gravidez para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo».
-
¡Guau!3 semanas ago
Santa Claus emociona con un regalo especial que se vuelve viral en TikTok
-
¡Guau!4 semanas ago
Chofer decora su camión con un Nacimiento y sorprende con su espíritu navideño
-
Estado4 semanas ago
Estados Unidos se preocupa por aumento de casos de parvovirus humano B19
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven llora desconsolada tras recibir invitación de boda de su ex
-
¡Guau!4 semanas ago
¡Planea tus compras navideñas! Estos serían los horarios de Costco para esas fechas
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Ya conoces cuáles son los días feriados de 2025? Toma nota
-
¡Guau!3 semanas ago
Santa Fe Klan sorprende con un gesto único en unos XV años
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Quieres cambiar el titular de tu recibo de la luz? Te decimos cómo