Connect with us

Estado

Presentan en la Fenal «Dichas y desdichas de Nicocles Méndez», guión escrito por Efrén Hernández para Cantinflas

Publicado

el

El mundo literario se concentra en la Feria Nacional del Libro de León, donde se ha presentado la obra «Dichas y desdichas de Nicocles Méndez». Esta tragiburledia cinematográfica, escrita hace 70 años por Efrén Hernández, ha salido a la luz en una edición a cargo de Alejandro Toledo bajo el sello de Ediciones La Rana.

El guión, presentado por el editor Alejandro Toledo y por Mauricio Vázquez González, director editorial del Instituto Estatal de la Cultura, fue una colaboración de Hernández con Rosario Castellanos, Dolores Castro y Marco Antonio Millán. Concebido para ser llevado a la pantalla por Mario Moreno «Cantinflas», el proyecto nunca se materializó cinematográficamente, aunque el texto fue publicado en la revista «América» en abril de 1951. Ahora, por primera vez, se publica de forma unitaria en libro, continuando la labor de rescate de textos de Efrén Hernández emprendida por Toledo en años recientes.

Alejandro Toledo destacó las contribuciones de Efrén Hernández al mundo literario y su papel como descubridor de talentos como Rulfo, Sabines, Carballido, y otros. Toledo subrayó la singularidad de Hernández como poeta y cuentista, afirmando que su obra merece nuevos caminos de difusión.

La edición publicada por Ediciones La Rana tuvo su primera presentación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y posteriormente en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia en Ciudad de México. Ahora, en la Fenal, se celebra en la tierra natal del autor, 66 años después de su fallecimiento.

El texto de «Dichas y desdichas de Nicocles Méndez» surgió a partir de un encargo de Andrés Serra Rojas, director del Banco Cinematográfico, quien solicitó a Hernández un guión para «Cantinflas». La historia presenta a un hombre provinciano ingenioso que triunfa en el teatro, una biografía que podría reflejar tanto al comediante como a su creador. Según Toledo, Hernández encontró en Cantinflas un alter ego ideal para su visión del teatro y la vida provincial.

Aunque se desconoce si el guión fue leído por «Cantinflas» debido a la gran cantidad de textos que recibía, Hernández no imaginaba a otro comediante en el papel de Nicocles Méndez. El libro, disponible en el stand de Ediciones La Rana en la Fenal y en la librería Fondo Guanajuato, destaca en su contraportada cómo Hernández capturó el espíritu y humor del famoso comediante en su personaje.

«Dice el libro en su contraportada: ‘Efrén se ha bebido materialmente el espíritu de Cantinflas – sus tics, su idioma, sus típicas salidas – y lo ha encerrado en el chispeante personaje de su cinedrama. Ha enaltecido, además, la comicidad de su protagonista, con la gracia alada y fina de su humorismo insuperable’.»

Esta obra ofrece una oportunidad única para redescubrir a Efrén Hernández y su legado, celebrando un capítulo inédito de la historia literaria y cinematográfica mexicana.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *