Connect with us

Estado

Festival Gastronómico de Salvatierra: Un Encuentro de Tradición y Sabor

Publicado

el

El próximo 9 de junio, a las 11:00 de la mañana, el jardín principal de Salvatierra será el escenario de la sexta edición del «Festival Gastronómico de la Larga y la Quesadilla». Este evento, que ha sido un éxito desde su inicio en 2017, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos y la política pública «Guanajuato ¡Sí Sabe!».

Esta mañana, Frida Huett López, Directora de Productos Turísticos, en representación del Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, acompañó a Heriberto Mendoza Cabrera, director y organizador del evento, y a Ana Laura Martínez García, Subdirectora de Turismo de Salvatierra, para anunciar los detalles del festival que este año tendrá como invitada especial a la gastronomía de Oaxaca.

El término “Larga” hace referencia a un taco hecho con una tortilla gruesa y larga, cocida con leña de mezquite y rellena con guisados típicos del municipio. Este platillo tiene una historia de más de 50 años en el sureste de Guanajuato, vinculado a las tradiciones de los peones de las haciendas locales.

El festival ofrece una oportunidad para que las familias disfruten de una variedad de actividades culturales y artísticas, mientras apoyan al comercio local y contribuyen a la preservación de la gastronomía regional. Los asistentes podrán participar en concursos, talleres y disfrutar de presentaciones artísticas.

Frida Huett destacó la importancia de los eventos gastronómicos en Guanajuato, señalando que «año con año vemos la consolidación de estos eventos, donde las cocineras y cocineros nos dejan un legado muy grande y nos hacen vivir emotivas experiencias».

Este año, el festival contará con la participación de diversas cocineras tradicionales de Salvatierra, quienes prepararán las Largas utilizando ingredientes locales como pitaya, tuna, camote, mezquite, calabaza, guayaba, chile negro, garbanzos, xoconostle, elote, y muchos más.

Además del «Rally Gastronómico», donde las cocineras competirán por el mejor platillo representativo del municipio, habrá una exposición de artesanías y productos locales como chocolate, café, artesanías de madera, joyería, mermeladas y salsas.

Programa de actividades:

Programa artístico:

  • 11:00 am: Concurso gastronómico 2024
  • 12:00 pm: Banda sinfónica vientos de Salvatierra
  • 1:00 pm: Mariachi Reforma de Salvatierra
  • 2:00 pm: Homenaje a Oaxaca con Vero López y Ballet de Conni
  • 3:00 pm: Acto protocolario y premiación de ganadoras del rally 2024
  • 4:00 pm: Ballet Folclórico Huitzil presentando Calendas y fragmentos de la Guelaguetza
  • 5:00 pm: Banda y Paseillo de Manolas

Programa de talleres:

  • 1:00 pm: Taller infantil de torteado de tortillas de colores
  • 2:00 pm: Cata descriptiva de café y chocolate oaxaqueño
  • 4:00 pm: Charla “La Magia de la Artesanía de Oaxaca”

Actividades complementarias:

  • Experiencia de Vaquero en Rancho El Mezquite
  • Recorridos guiados en Finca Rosas sobre la elaboración del vino artesanal o «Catando Salvatierra»
  • Caminata al aire libre en el Eco Parque El Sabinal a la orilla del Río Lerma

Este evento promete ser una experiencia única que realza la oferta turística y familiar de Salvatierra, promoviendo su patrimonio arquitectónico, cultural y gastronómico.