Destacado
Pandemia causa ansiedad en 25% de los niños
De no atenderse, los pequeños estarían en riesgo de padecer además trastornos psicológicos permanentes

Uno de cada cuatro niños en los países de occidente sufren ansiedad, debido al aislamiento por la pandemia de coronavirus.
Así lo reveló un estudio de Save the Children, llevado a cabo con más de 6 mil niños en Finlandia, Estados Unidos, Reino Unido, España y Alemania.
De no atenderse, los pequeños estarían en riesgo de padecer además trastornos psicológicos permanentes.
Uno de los factores que ha provocado la ansiedad en los niños es la falta de juegos al aire libre, así como el permanente estrés que perciben en los otros miembros de su familia por la pandemia.
Las medidas instauradas de confinamiento y distanciamiento social han afectado a casi 300 millones de estudiantes en todo el mundo.
“Las personas que están al aire libre de manera habitual tienen una actividad más baja en la parte del cerebro que se enfoca en las emociones negativas repetitiva. Esta es una de las razones por las que la infancia puede desarrollar sentimientos negativos o incluso depresión durante el confinamiento dentro del hogar”, explicó Anne Dybdal, especialista de Save the Children.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura