Estado
¿El hombre araña? Señor de 61 años escala rascacielos
A sus 61 años, Robert demostró su habilidad al escalar tranquilamente un edificio de 47 plantas, ¡sin arnés ni cuerdas!

Alain Robert es un reconocido escalador francés que desafía la altura y la edad al escalar un rascacielos de 217 metros en Manila, Filipinas.
A sus 61 años, Robert demostró su habilidad al escalar tranquilamente el edificio de 47 plantas de GT Capital, y lo más sorprendente de todo, ¡sin arnés ni cuerdas!
Al descender a la acera tras su hazaña, el francés fue arrestado por la policía, ya que como él mismo explicó previamente a los periodistas, está acostumbrado a ser arrestado por escalar edificios, ya que no suele pedir permiso previamente, aunque normalmente terminan en multas y amonestaciones que no son graves.
Robert se ha hecho conocido por sus arriesgadas hazañas, comenzando a escalar edificios y monumentos en los años 1990, hasta saltar a la fama mundial en 2011 tras conquistar el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubái.
???????? | El “hombre araña” francés de 61 años escaló un rascacielos de 217 metros en Manila y terminó preso. pic.twitter.com/40xa0ZSa3z— UHN PLUS (@UHN_Plus) March 5, 2024
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura