Estado
México, ciudad con más accesos wifi gratuitos en el mundo
La Ciudad de México es la metrópoli más conectada del mundo, con más puntos de acceso wifi gratuito

La Ciudad de México, sin inversión pública y gracias a los acuerdos que tiene el mismo gobierno con empresas proveedoras de servicios de internet, es la metrópoli más conectada del mundo, con más puntos de acceso wifi gratuito.
Este reconocimiento se tiene registrado hasta en los Récord Guinness en 2019, ya que tiene el récord de más puntos de acceso a wifi gratuitos.
Una de las metas del gobierno es llevar el internet gratuito a casi el 96 % de la población, por lo cual, estudios realizados por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y The Competitive Intelligence Unitt (The CIU) para llevar a cabo esta meta se necesita una inversión de más de 4 mil 700 millones de dólares, pero se podría llevar a cabo hasta 2030.
Según cifras, estos puntos de acceso han sido utilizados por más de 12 millones de personas, estas mismas que son usuarios únicos, lo que implicaría que prácticamente se ha otorgado internet a toda la población de la CDMX, tomando en cuenta que la población es de alrededor de 9 millones de personas.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura