Destacado
Rechaza AMLO militarización del país
Ratificó que la presencia de soldados y marinos es vital para mantener la paz y seguridad en todo el territorio mexicano

Los soldados participan en cuestiones de seguridad, en el plan de vacunación contra el covid-19 y hasta ayudan en las labores de construcción de algunas obras emblema de la Federación
Durante el informe por los primeros 100 días de su tercer año de gobierno, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó que el país viva un proceso de militarización.
Durante el reconocimiento a la labor del Ejército Mexicano y la Marina, dijo que su presencia es vital para mantener la paz y seguridad en todo el territorio mexicano.
“El apoyo de las Fuerzas Armadas en la Transformación de México es fundamental y estratégico”.Andrés Manuel López Obrador
Rechazó la acusación del término militarización, y señaló que, al contrario, los soldados y marinos contribuyen a la transformación del país con acciones en favor del bienestar y desarrollo.
En cuanto a los resultados en seguridad, el presidente dijo que los feminicidios sí han aumentado respecto a otros años. Sin embargo, explicó que se implementan acciones para combatir el desempleo y favorecer a la seguridad pública.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura