Destacado
Propone IACIP elevar perfil de responsables de transparencia
El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción aprobó por unanimidad la propuesta del IACIP

En el marco de la sesión ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) se aprobó por unanimidad la propuesta presentada por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) a efecto de incidir en las políticas públicas mediante el fortalecimiento de las unidades de transparencia.
Esta es una recomendación no vinculante que tiene por objetivo que los sujetos obligados funcionen correctamente bajo los esquemas previstos por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (LTAIPEG) y por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato.
En este sentido, se propone el análisis normativo, operativo, de identificación y diseño de perfil profesional idóneo, experiencia comprobada, capacidades, mecanismos de designación y nombramiento, así como el desarrollo profesional a través de esquemas de capacitación y certificación para las personas titulares de las unidades de transparencia de los entes públicos estatales y municipales, organismos autónomos y poderes del estado de Guanajuato.
Es por ello, que la recomendación no vinculante dirigida a los entes públicos para designar a los titulares de las unidades de transparencia deberá considerar las siguientes características:
Diseño de Perfil Idóneo
Se propone que se analice la posibilidad de incluir en una normativa el perfil idóneo con que deben contar las personas titulares de las unidades de transparencia, sugiriendo que cuenten con licenciatura en derecho, en administración pública o rama afín en ciencias sociales.
Experiencia comprobada
La experiencia sugerida es de tres años como mínimo. Esta experiencia se sugiere que sea tanto en la materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, como en el conocimiento interno de la organización, administración y funciones internas del sujeto obligado.
Capacidades y habilidades
Se sugiere se cuente con capacidades y habilidades tales como: visión de gobierno, visión de servicio, liderazgo, capacidad organizativa, trabajo en equipo, toma de decisiones, comunicación efectiva y manejo de tecnología; con un grado de dominio alto.
Profesionalización
En cuanto a la capacitación, es deseable la profesionalización constante de la persona titular y de su equipo de trabajo, incluyendo la obtención de certificaciones de competencias por parte del IACIP.
Con ello, se busca brindar la correcta atención a los derechos de información y una eficaz protección de datos personales tratados en los diversos trámites y servicios que manejan los sujetos obligados.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura