¡Guau!
¿Cómo identificar a las personas tóxicas según la psicología?
Estas señales delatan a quienes fingen ser buenas personas, pero que en realidad podrían causar daño o traer problemas emocionales

A lo largo de la vida conocemos a muchas personas: algunas se convierten en amigos entrañables, otras pasan de largo y unas cuantas pueden tener un impacto negativo en nuestra vida. Según la psicología, es posible detectar señales que delatan a quienes fingen ser buenas personas, pero que en realidad podrían causar daño o traer problemas emocionales.
A continuación, te compartimos las señales más comunes para identificar si alguien no es beneficioso para tu bienestar emocional y si es mejor establecer límites.
1. Críticas constantes y juicios a tus espaldas
Un rasgo característico de las personas malintencionadas es que tienden a criticar y juzgar rápidamente, especialmente a espaldas de los demás. Son intolerantes a opiniones que contradicen las suyas y, a menudo, buscan menospreciar a otros para engrandecer su propia imagen.
2. Expertos manipuladores emocionales
Las personas tóxicas suelen emplear la manipulación como una herramienta para obtener lo que desean. Son hábiles al jugar con las emociones, haciendo que los demás se sientan culpables o responsables de situaciones que no les corresponden. A través de tácticas sutiles, logran controlar a quienes están a su alrededor, manteniéndolos en un estado de constante duda o inseguridad.
3. Solo están cuando les conviene
A diferencia de los verdaderos amigos, quienes están contigo en los momentos buenos y malos, las personas tóxicas solo aparecen cuando necesitan algo: favores, compañía o atención. Cuando tú los necesitas, tienden a desaparecer o minimizan tus problemas, demostrando que su interés en la relación es unilateral.
4. Falta de empatía y aprecio genuino
Otro indicador clave es que estas personas no valoran ni aprecian a los demás de manera auténtica. Suelen centrarse únicamente en sus necesidades, ignorando las emociones o preocupaciones de quienes les rodean. Este comportamiento es una señal clara de que no buscan construir una relación sana y equilibrada.
Cómo protegerte de las personas tóxicas
Reconocer estas señales es el primer paso para proteger tu bienestar emocional. Si identificas este tipo de comportamientos en alguien de tu entorno, establece límites claros y prioriza tus necesidades. Rodéate de personas que te apoyen, te valoren y contribuyan de manera positiva a tu vida.
Recuerda, mereces relaciones que te hagan crecer y te brinden apoyo, no aquellas que drenen tu energía y afecten tu paz mental.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura