Estado
Guanajuato registra 495 defunciones por Enfisema desde 2020 hasta 2023, según Secretario de Salud

El Dr. Daniel Díaz, Secretario de Salud, ha informado que en el estado de Guanajuato se han registrado 495 defunciones por Enfisema desde el año 2020 hasta el 2023. El consumo de tabaco se ha identificado como la principal conducta de riesgo asociada a las muertes por cáncer, especialmente el cáncer de pulmón, responsable de más del 40% de las muertes relacionadas con el tabaco. Durante el año 2020, se registraron 220 defunciones por enfisema, seguidas de 155 en 2021 y 120 en 2022.
Ante esta situación, el Dr. Daniel Díaz hace un llamado a los guanajuatenses para que adopten un estilo de vida saludable. La prevención se destaca como el ideal para una vida de calidad en términos de salud. En respuesta al problema, el Sistema de Salud lleva a cabo diversas actividades, como el reconocimiento de espacios 100% libres de humo de tabaco, talleres psicoeducativos para jóvenes sobre los riesgos del consumo de tabaco, capacitación a monitores para modificar las normas culturales relacionadas con el uso y abuso de tabaco, así como la educación sobre las consecuencias del consumo y la sugerencia de estrategias para resistir el consumo de tabaco. También se enfoca en la protección de niñas, niños, adolescentes y no fumadores del humo de segunda mano.
El Dr. Daniel Díaz enfatiza que fumar causa diversos tipos de cáncer, como el de pulmón, esófago, laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como la leucemia mieloide aguda. Además, fumar también está asociado a enfermedades del corazón, apoplejía, aneurisma de la aorta, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras complicaciones, como bronquitis crónica, enfisema pulmonar, diabetes, osteoporosis, artritis reumatoide, degeneración macular relacionada con la edad y cataratas. El hábito de fumar afecta casi todos los órganos del cuerpo y debilita el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de neumonía, tuberculosis y otras infecciones respiratorias.
Es importante destacar la necesidad de abordar el consumo de tabaco como un grave problema de salud pública y promover activamente estilos de vida saludables para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado2 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado3 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura