Estado
Invitan a participar en talleres gratuitos en los cinco Cedecom de Irapuato.

Las instalaciones de los cinco Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom) en el municipio de Irapuato, están listos para recibir a todas y todos los interesados en aprender un nuevo oficio o practicar alguna disciplina deportiva.
Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, invitó a la ciudadanía a inscribirse, a quienes se les ha dado a conocer la información con las visitas constantes a colonias y comunidades.
Las actividades que se estarán llevando a cabo en estos Centros de Desarrollo Comunitarios son talleres como carpintería, barbería, maquillaje, cocina, entre otros.
Los cursos se realizan durante todo el año y se ofrecen a los interesados de manera gratuita, quienes sólo deben llevar el material que puedan ocupar dependiendo del curso o taller que elijan, como en el caso de repostería.
La información y registros se pueden realizar en los Cedecom o en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, se encuentran en bulevar Solidaridad 11615, fraccionamiento Comisión Federal de Electricidad y, en los Centros de Desarrollo Comunitarios en San Juan de Retana, Flores Magón y Constitución de Apatzingán.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
Mayra Armenta
28 de enero de 2023 at 1:13 pm
Muy buena opción sobre todo para la gente que no trabaja tiene una posibilidad de aprender algo nuevo