Destacado
Apuesta SAPAL a la infiltración de agua tratada en acuífero
Actualmente, SAPAL lleva a cabo el estudio del subsuelo donde se realizará la construcción del campo piloto de infiltración

Como una medida de acción y de garantía para el abastecimiento futuro de la población, SAPAL analiza la posibilidad de infiltrar agua tratada en los mantos acuíferos.
El agua tratada que podría ser inyectada y el sitio propuesto a infiltrar son sometidos al análisis de la Norma Oficial Mexicana NOM-014-CONAGUA-2003, que establece requerimientos para la recarga artificial de acuíferos con agua residual tratada.
Actualmente, SAPAL lleva a cabo el estudio del subsuelo donde se realizará la construcción del campo piloto de infiltración, en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Isidro de las Colonias.
Esta planta entró en operación en el año 2008, para tratar el agua residual de comunidades, ejidos y rancherías cercanas a la localidad de San Isidro. Su producción diaria ronda entre los 400 y 500 metros cúbicos de agua tratada con calidad de la Norma Mexicana NOM-003-SEMARNAT-1997.
Como parte del proyecto de infiltración, el agua además de ser evaluada bajo la NOM 014-CONAGUA-2003, se ha sometido al análisis de la norma NOM-127-SSA1-1994, que mide los límites permisibles de calidad y de tratamiento de potabilización del agua para uso y consumo humano.
De estos estudios, SAPAL obtuvo resultados favorables, que indican que el agua está en condiciones de ser infiltrada y que el terreno cuenta con capacidad de depuración, a una profundidad entre los 19 a 68 metros, entre arcillas y estratos arenosos de permeabilidad media a baja, que ayudarán a que obtenga las características necesarias para su reutilización con el paso del tiempo.
La infiltración de agua tratada en mantos acuíferos es una iniciativa que comenzó SAPAL desde el 2020, partiendo de investigaciones y análisis al agua. Para este 2022 construirá el proyecto piloto.
SAPAL espera que en 2023 esté en condiciones de comenzar con la infiltración de agua residual tratada en el acuífero del Valle de León, con el debido permiso, acompañamiento y verificación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura