Destacado
Habilita IACIP portal digital de eventos
Ciudadanía y sujetos obligados podrán hacer búsqueda del calendario de eventos relacionados con la transparencia, datos personales y Gobierno Abierto

Con la finalidad de difundir a la ciudadanía y sujetos obligados las actividades programadas que se generan por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), se habilitó en su página web una agenda de eventos.
Desde este viernes, la ciudadanía, así como los sujetos obligados podrán visualizar en los sitios web oficiales: https://iacip-gto.org.mx y https://gobiernoabiertogto.org.mx/ un espacio para la consulta de aquellas actividades que sean de su interés.
Este nuevo sistema de eventos permitirá llevar a cabo de manera ágil y eficiente consultas sobre:
- Capacitaciones
- Registro para eventos y datos de ubicación de eventos
- Material de capacitación para sujetos obligados y semblanzas
- Compartir los datos de los eventos en redes sociales
- Agendar a Google Calendar
Esta aplicación fue desarrollada por la Dirección de Tecnologías de la Información, en conjunto con la Dirección de Transparencia, Datos Personales y Gobierno Abierto del IACIP.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura