Connect with us

Uncategorized

Alertan de que el país se calienta más que cualquier otro lugar ¡México parece un comal!

Científicos advierten que México se calienta 3.2 °C por siglo, superando el promedio mundial de 2 °C, urgen estrategias más efectivas

Published

on

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha encendido las alertas tras revelar que México experimenta un aumento de temperatura mayor al promedio mundial. Mientras que el planeta se calienta cerca de 2 grados centígrados por siglo, en territorio mexicano este incremento alcanza los 3.2 grados, lo que representa un ritmo alarmante de calentamiento global.

De acuerdo con los especialistas, el planeta ha registrado un aumento promedio de 1.5 °C en los últimos años, una cifra que ya genera preocupación a nivel internacional. Sin embargo, en México, este incremento ha sido significativamente mayor, lo que coloca al país en una situación climática de alto riesgo.

Fenómenos como El Niño no han frenado el calor

Aunque se tenía la expectativa de que eventos climáticos como El Niño provocaran un descenso en las temperaturas, la realidad ha sido muy distinta. Las condiciones meteorológicas extremas continúan intensificándose, sin que haya un alivio real en las olas de calor que afectan a gran parte del territorio nacional.

Urgen medidas efectivas contra el calentamiento en México

Ante este panorama, los científicos hacen un llamado urgente a implementar estrategias más eficaces para combatir el calentamiento global, especialmente en México, donde los efectos ya son visibles en la vida diaria, la salud y la seguridad alimentaria.

Advertisement

La comunidad científica insiste en que sin acciones contundentes, las consecuencias ambientales y sociales podrían ser irreversibles.











Destacado