¡Guau!
Colorante rojo artificial en la mira por posibles riesgos para la salud
La FDA ha emitido una alerta que ha puesto en el centro de la atención pública el uso de un colorante rojo artificial

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta que ha puesto en el centro de la atención pública el uso de un colorante rojo artificial presente en numerosos productos alimenticios. Este compuesto, conocido como eritrosina o Red No. 3, ha sido objeto de una investigación exhaustiva debido a sus posibles efectos adversos para la salud, lo que ha generado preocupación entre los consumidores y ha abierto la puerta a una posible prohibición.
¿En qué alimentos encontramos el colorante rojo artificial?
El colorante rojo artificial se utiliza ampliamente en la industria alimentaria para dar un tono intenso y atractivo a una variedad de productos, entre los que destacan:
- Bebidas: Refrescos, jugos, bebidas energéticas.
- Dulces: Caramelos, gomitas, chocolates.
- Cereales: Granolas, cereales para el desayuno.
- Productos horneados: Galletas, pasteles, bizcochos.
- Otros: Jarabes para la tos, suplementos vitamínicos.

¿Cuáles son los riesgos asociados al colorante rojo artificial?
La FDA ha expresado su preocupación por los posibles riesgos para la salud asociados al consumo de eritrosina, especialmente a largo plazo. Entre los efectos adversos que se han investigado se encuentran:
- Riesgo de cáncer: Estudios en animales han sugerido una posible relación entre la exposición a largo plazo al colorante rojo artificial y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
- Alergias e hipersensibilidad: En algunas personas, el consumo de este colorante puede provocar reacciones alérgicas o síntomas de hipersensibilidad, como urticaria, hinchazón o dificultad para respirar.
- Hiperactividad en niños: Aunque los estudios al respecto son controvertidos, algunos investigadores sugieren que el colorante rojo artificial podría contribuir a la hiperactividad y problemas de comportamiento en niños.
¿Qué medidas se están tomando?
Ante las evidencias científicas y las preocupaciones de los consumidores, la FDA ha iniciado un proceso de revisión exhaustiva del colorante rojo artificial. Las autoridades sanitarias están evaluando toda la información disponible para determinar si es necesario prohibir su uso en alimentos.
Aunque la prohibición del colorante rojo artificial en cosméticos se llevó a cabo hace varios años, su uso en alimentos y medicamentos ha estado permitido hasta ahora. Sin embargo, la presión de organizaciones de consumidores y la creciente evidencia científica podrían acelerar el proceso de prohibición.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura