México
Mujeres y créditos Infonavit: todo lo que necesitas saber sobre la edad y el acceso a la vivienda
¿Ya conoces el programa Mujer Infonavit? En México, el acceso a un crédito Infonavit está estrechamente vinculado a la edad, checa esto

En México, el acceso a un crédito Infonavit está estrechamente vinculado a la edad del solicitante, un factor determinante no solo para calificar, sino también para establecer el plazo de pago. Para las mujeres interesadas en adquirir su hogar en 2024, comprender cómo la edad afecta la elegibilidad es clave para aprovechar al máximo los beneficios del programa Mujer Infonavit.
¿Cuál es la edad máxima para solicitar un crédito Infonavit?
El Infonavit utiliza un cálculo que combina la edad del solicitante y el plazo del crédito, estableciendo que esta suma no puede superar los 75 años. Dependiendo de tu edad actual, el plazo para liquidar tu crédito se ajustará, lo que te permitirá planificar mejor tu financiamiento. A continuación, un desglose detallado:
- 30 años de plazo: Hasta los 45 años.
- 25 años de plazo: Hasta los 50 años.
- 20 años de plazo: Hasta los 55 años.
- 15 años de plazo: Hasta los 60 años.
- 10 años de plazo: Hasta los 65 años.
- 5 años de plazo: Hasta los 70 años.
Una ventaja significativa para las mujeres es que cuentan con un límite de edad más alto en comparación con los hombres, cuyo tope es de 70 años. Esto amplía las oportunidades para que más mujeres puedan acceder a un financiamiento adecuado a sus necesidades.
El monto máximo y otros factores clave
El crédito Infonavit ofrece hasta $2,716,334.54 pesos, aunque el monto final dependerá de factores como tu salario, historial laboral y capacidad de pago. El programa Mujer Infonavit está diseñado para brindar mayor flexibilidad, con plazos más largos y condiciones que buscan reducir la brecha de género en el acceso a la vivienda.
Beneficios específicos del programa Mujer Infonavit
- Financiamientos más accesibles: Las mujeres tienen mayores posibilidades de obtener créditos con condiciones favorables.
- Plazos más largos: Esto permite planificar de manera más efectiva la liquidación de la deuda.
- Reducción de la brecha de género: Promoviendo igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda.
Consejos para planificar tu crédito
Si estás considerando solicitar un crédito en 2024, es fundamental evaluar tu edad y tus metas financieras. Antes de iniciar el proceso, asegúrate de contar con un buen historial laboral y analiza tus opciones para elegir el plazo más conveniente.
El programa Mujer Infonavit representa una oportunidad única para que las mujeres en México accedan a una vivienda propia con condiciones diseñadas para empoderarlas y mejorar su calidad de vida. Aprovechar este beneficio puede ser el primer paso hacia una estabilidad financiera y patrimonial duradera.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado3 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura