Connect with us

Uncategorized

¿20 pesos cuestan medio millón? ¿Cómo es eso posible?

El mundo de la numismática vuelve a sorprender. Una moneda mexicana de 20 pesos ha generado un aluvión de comentarios

Published

on

El mundo de la numismática vuelve a sorprender. Una moneda mexicana de 20 pesos ha generado un aluvión de comentarios en redes sociales luego de aparecer a la venta por nada menos que 500 mil pesos en la plataforma de Mercado Libre.

La moneda en cuestión fue emitida por el Banco de México como parte de una serie conmemorativa por el Bicentenario de la Independencia. Se trata de una pieza bimetálica que, según el vendedor, jamás fue puesta en circulación y no ha sido tocada por nadie, lo que explicaría su elevado precio.

En el anverso, la moneda muestra el escudo nacional acompañado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”; en el reverso, se aprecia una representación del Ángel de la Independencia, símbolo histórico y patriótico del país.

Advertisement

No es común que estas monedas alcancen tal valor

Aunque las monedas conmemorativas modernas rara vez superan su valor nominal, esta oferta ha captado la atención por su rareza y el argumento de su estado impecable. Expertos y coleccionistas han comenzado a debatir si este precio podría marcar un precedente en el mercado de monedas contemporáneas en México.

¿Es una pieza única o una sobrevaloración?

Mientras algunos usuarios señalan que el precio podría ser exagerado, otros sostienen que en el coleccionismo, el estado de conservación y la rareza pueden disparar el valor de una moneda. En este caso, si realmente se trata de una pieza sin manipulación y nunca circulada, podría justificar el alto costo para un comprador apasionado.











Destacado