Estado
Gobernadora de Guanajuato inaugura Congreso Internacional Vive Sin Adicciones y refuerza compromiso en prevención

La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que la prevención de adicciones comienza en la familia, se fortalece en las escuelas y se consolida en las comunidades, al inaugurar el Congreso Internacional Vive Sin Adicciones.
Durante su mensaje, reconoció el impacto del modelo islandés Planet Youth, implementado en Guanajuato hace cinco años, el cual ha permitido la creación de redes comunitarias sólidas enfocadas en el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Además, señaló que esta estrategia se centra en cuatro áreas clave: familia, entorno escolar, amistades y uso del tiempo libre, con el objetivo de promover actividades culturales, deportivas y entornos saludables.
García Muñoz Ledo enfatizó la importancia de la participación conjunta de la sociedad y el gobierno, además de anunciar la difusión de los resultados del modelo a través de una plataforma digital para que padres y docentes accedan a información valiosa. Asimismo, aseguró que el Gobierno de la Gente continuará trabajando en un modelo propio de prevención denominado «Vive Sin Adicciones».
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura