¡Guau!
Conoce la enfermedad silenciosa que te puede dar por la tecnología
La era digital y los avances tecnológicos han traído consigo una serie de problemas de salud, y uno de los más comunes es el ojo seco

La era digital ha traído consigo una serie de problemas de salud, y uno de los más comunes es el ojo seco. Esta afección, caracterizada por una sensación de sequedad, ardor y picazón en los ojos, está en aumento y puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente.
Un estudio reciente realizado por la UNAM ha revelado una alarmante conexión entre el uso excesivo de dispositivos electrónicos y el desarrollo de ojo seco. La luz emitida por las pantallas, la postura inadecuada y la disminución del parpadeo al estar frente a una pantalla durante largos períodos son factores clave que contribuyen a esta afección.
¿Qué es el ojo seco y cómo se produce?
El ojo seco se produce cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando las lágrimas se evaporan demasiado rápido. Esto puede deberse a diversos factores, como: la edad, uso de lentes de contacto, medicamentos, enfermedades autoinmunes o el ambiente.
Un hallazgo preocupante de este estudio es la relación entre el ojo seco y la presencia de ácaros en las pestañas. Estos diminutos organismos pueden proliferar en personas con ojo seco, agravando los síntomas y dificultando el tratamiento.
@instituto_vision_laser 🧐 El ojo seco no es solo una molestia, puede afectar la calidad de vida. 🥺 👀 En siguiente video te ayudamos a evitar el OJO SECO y también Te enseñaremos a cómo saber si es que tienes este problema ocular Coméntanos si esto te sucede en tu rutina diaria ✅ Una visión cómoda y saludable es lo que queremos para ti 👁️💧 #OjoSeco #Salud#VisiónCómoda #Precaución ♬ Houdini – Dua Lipa
Síntomas del ojo seco:
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño en el ojo
- Ojos rojos y irritados
- Visión borrosa o fluctuante
- Fatiga ocular
- Aumento de la sensibilidad a la luz
- Mayor producción de lágrimas (una respuesta paradójica del ojo para intentar compensar la sequedad)
Para prevenir y tratar el ojo seco, se recomienda descansar, usar lágrimas artificiales, evitar ambientes secos, protección de la contaminación, consultar a un oftalmólogo.
El ojo seco es una afección cada vez más común, especialmente entre las personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas. Al reconocer los síntomas y tomar medidas preventivas, podemos proteger nuestros ojos y mejorar nuestra calidad de vida.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura