Estado
Exhortan a la población de Guanajuato a buscar atención en salud mental ante aumento de casos de ansiedad y depresión

El Sistema de Salud de Guanajuato ha emitido un llamado a la población para que se acerque a los servicios de salud mental ante el incremento de atenciones por ansiedad y depresión. El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, encargado de los servicios de salud mental, informó que en el último año se han aplicado 178,723 herramientas de detección de depresión con el método Beck y otras 196,424 de ansiedad con el método Hamilton.
El resultado de estas aplicaciones ha sido el diagnóstico positivo de 75,000 guanajuatenses con depresión y otros 97,610 con ansiedad. El Dr. Díaz Martínez destacó que ya se han atendido de forma individual a 15,059 pacientes con trastorno depresivo y a 11,121 guanajuatenses en forma grupal.
Es fundamental cuidar la salud mental y la identificación y el manejo de las emociones de manera temprana, lo que ayudará a disminuir situaciones de alarma o crisis que afecten a las personas o a sus familias. El Secretario de Salud de Guanajuato, Dr. Daniel Díaz, resaltó la importancia de identificar los síntomas de la depresión, como la pérdida de energía y agotamiento, la pérdida de la motivación e interés por realizar actividades, el llanto o tristeza sin razón aparente, los sentimientos de desesperanza y la actitud pesimista hacia el presente y futuro.
La depresión se caracteriza por un cambio en el estado de ánimo y se asocia con un sentimiento de tristeza o vacío. El Dr. Díaz también hizo hincapié en que algunas personas con depresión ni siquiera se sienten tristes. Por otro lado, la ansiedad puede ser tratada como un estado generalizado de angustia, intranquilidad, miedo y opresión, en el que muchas veces las causas no son conscientes para quien las experimenta y que conlleva a una serie de manifestaciones fisiológicas.
Es esencial identificar los síntomas de la ansiedad, como la preocupación y aprensión, los problemas para dormir, la dificultad para concentrarse, la irritabilidad, la tristeza, la sensación de presión y de estar apresurado, los cambios en la frecuencia cardíaca y la tensión en la cabeza o el cuello. La atención temprana y adecuada de estas afecciones puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura