Destacado
¡Estudiantes guanajuatenses convierten auto «normal» en eléctrico!
La dedicación y preparación de 624 estudiantes y docentes hicieron posible la conversión de un auto de combustión a 100 eléctrico

La dedicación y preparación de 624 estudiantes y docentes hicieron posible la conversión de un auto de combustión a 100 eléctrico.
El grupo que lo hizo posible pertenece a los subsistemas de media superior DGETI, Conalep y Cecyte; durante el desarrollo del SUMIT Internacional 2.0, convocado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Con este proyecto se realizó la capacitación y evaluación rumbo a la certificación de estudiantes y docentes de 28 planteles participantes con el estándar “Especialistas en Electromovilidad” por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER), prevista para el mes de marzo del 2023. Las actividades que fueron guiadas por Antonio Benjamín Pascual Tacea, director general de Masare Motors.
Dentro de las 17 acciones que marcaron el desarrollo de la segunda edición de Summit International “Vehículos híbridos y eléctricos, hacia una movilidad sostenible”, se llevó a cabo un panel denominado “Presente y Futuro de la Educación en México”, cuyo fin fue el de contribuir a la formación de profesionales en las competencias de los procesos de diseño, adquisición, mantenimiento y operación de vehículos eléctricos.
El cierre de las actividades de este evento fue el diseño y concurso del prototipo de patinetas eléctricas que construyeron con material reciclado, junto a sus maestras y maestros del área de informativa de los planteles participantes.
Los ganadores de este concurso fueron en primer lugar el equipo de CONALEP Irapuato, conformado por Uriel Raymundo Camarillo Galván, José Emiliano Flores, Cristian Uriel López Zavala y Francisco Javier Conteras Cervantes.
El segundo lugar fue para el Telebachillerato Comunitario de la UVEG el Sauz de Celaya, con las y los estudiantes Carolina Gómez Moreno, Fernanda Guerrero Vaca, Miguel Ángel Cervantes Cervantes y María de la Luz Urbina Guerrero.
El tercer lugar lo obtuvo la Universidad Politécnica de Pénjamo de Pénjamo, con el equipo conformado por Claudia Karina Ortiz Rodríguez, Oscar Ramiro Alanís Alvarado, Claudia del Carmen Negrete Méndez y Héctor Manuel Bañuelos Pérez.
-
¡Guau!4 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!4 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!3 semanas ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado3 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado3 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado3 semanas ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!2 semanas ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas
-
Estado4 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura